jueves, 15 de noviembre de 2012

''El dorado'' Colombia

La cultura dorada de Colombia

Los conquistadores españoles dieron originalmente el nombre de ''El dorado'' al personaje central de un ritual de los pobladores de las tierras altas de Colombia  que cubierto ''Con oro en polvo y molido'', arrojaba desde una balsa a las aguas de una laguna, objetos de oro y esmeraldas como ofrenda a sus deidades. El ritual del indio dorado de las lagunas recuerda otro ritual, en tierra seca, en el que algunos indios se veían ''Armados de oro de los pies a la cabeza''. ''La gente dorada'' fue representada en infinidad de formas por los orfebres prehispánicos de Colombia  En mascaras, Pectorales, Narigueras  colgantes, alfileres, poporos (recipientes para cal, necesario para liberar el alcaloide de las hojas de coca) como figuras votivas para arrojar a las lagunas, aparecen imagenes de hombres y mujeres que quiza recordaban a los indios la creacion del genero humano


Áreas Arqueológicas de Colombia















































No hay comentarios:

Publicar un comentario